Tel Aviv: siempre en primavera
Insolente, laica y libre: Tel Aviv ha logrado, en tan solo 100 años de existencia, formar parte del Patrimonio Mundial de la Unesco. No podría ser de otra manera. Desde Jaffa (o Yafo), tiene los rasgos de Andrómeda y nosotros, para ella, los ojos de Perseo.
Tel Aviv en hebreo significa "la colina de la primavera", y la ciudad hace honor a su nombre. Un tercio de sus habitantes tiene entre 18 y 35 años. Una población joven que, desde Jaffa (hoy el barrio sur de la ciudad), aprovecha sus 14 km de costa. Pero lejos de ser la Ibiza del Cercano Oriente, su Ciudad Blanca fue declarada Patrimonio de la Humanidad de la Unesco en 2003 por su arquitectura Bauhaus, única en el mundo. El término de "ciudad blanca" pasó a formar parte de la jerga arquitectónica tras una exposición epónima sobre la Bauhaus en el Museo de Arte Moderno de Tel Aviv en 1984.
Una ciudad que deslumbra por su energía y su tranquilidad. Es un oasis de libertad porque aquí, más que en cualquier otro sitio, se conoce el ruido de la guerra. Una ciudad en la que se vive el presente, en una primavera eterna, como el famoso "carpe diem" de Horacio. Su rica y reciente historia comenzó el 11 de abril de 1909, con un sorteo de parcelas que adquirieron 66 familias en el norte de Jaffa. Una ciudad laica, como describe el poeta David Shimonovitz "una mezcla entre Berdýchiv (Ucrania) y Bagdad", que se presenta como la fuente de la juventud.
Comience su visita por Jaffa para empamparse de su historia. Después, siga por Shenkin y su ambiente propio del Soho, y Neve Tzedek y sus locales trendy. Alquile una bici para recorrer el paseo de Tayelet y, si le gusta el deporte, corra por la playa mientras se cruza con tantos maletines como tablas de surf. ¿Le apetece un bañito? ¿O mejor buscar antigüedades en la plaza Dizengoff? Si no logra encontrar una efigie de Andrómeda, alce la vista y sienta que le crecen alas como a Perseo mientras contempla a la juventud local. Dese un paseo por el puerto antiguo de Jaffa. A unos cuantos metros de la costa, podrá contemplar la roca de Andrómeda, sacudida por las olas. En ese punto la princesa fue encadenada para ser sacrificada y aplacar la cólera divina. En Tel Aviv la mitología está a la orden del día.
Nuestras direcciones en Tel Aviv-Yafo
- Ver todo
- Primer plano
- Salidas y restaurantes
- Alojamientos
- Visitas y actividades